Copyright © 2023 CESFAM José Joaquín Aguirre, El Arenal Nº 151, Calle Larga.
Unidad de Informática
CESFAM DR. JOSÉ JOAQUÍN AGUIRRE CAMPOS
Hoy las y los participantes del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, de
nuestro Cesfam, asistieron a la "Función Familiar de Cuentos al Aire Libre",
realizado en el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda. En donde
distintos "cuentacuentos" nacionales e internacionales, entretuvieron a todo el
público con sus maravillosas y fantásticas historias.
Un panorama perfecto para los participantes del Programa, quienes
disfrutaron del arte y la cultura, junto a un grupo de adultos mayores,
pertenecientes al Cesfam Cordillera Andina de Los Andes, quienes se
sumaron esta entretenida actividad al aire libre
29 de Enero 2023
"Función Familiar de Cuentos al Aire Libre"
SaludMunicipal Felicitamos a todo el equipo de la Posta Rural de San Vicente,
perteneciente al Cesfam José Joaquín Aguirre, por haber obtenido más del 90
por ciento de aprobación, en el proceso de evaluación del Modelo de Atención
Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS). Siendo la calificación más
alta de todo el Valle del Aconcagua.
Esto es, sin duda, el resultado del trabajo comprometido y coordinado por
quienes conforman el equipo de nuestra Posta Rural de San Vicente y del
Cesfam José Joaquín Aguirre, siempre comprometidos en hacer que la
Salud Primaria de nuestra comuna, sea cadadíamejor.
01 de Febrero 2023
La calificación más alta de todo el Valle del Aconcagua proceso de evaluación
Hoy los kinesiologos Ulises Celis y Arnaldo Pérez, del Programa Más Adultos
Mayores Autovalentes y de la OIRS, respectivamente, ofrecieron una charla
informativa a los participantes del Programa Vínculos de la Municipalidad de
Calle Larga.
En la instancia, los participantes conocieron en detalle el funcionamiento de
SOME y de la OIRS. Además sobre el Programa Más Adultos Mayores
Autovalentes, con la finalidad que puedan integrarse a esta instancia de
bienestar para su salud
24 de Febrero 2023
ProgramaVinculos
Con
más
de
90
atenciones
se
llevó
a
cabo
el
Operativo
de
Salud
Auditiva,
realizado
por
la
Unidad
Fonoaudiológica
del
Cesfam
y
la
Escuela
de
Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso.
El
operativo
consistió
en
una
revisión
de
los
oídos
y
limpieza
en
caso
que
fuera
necesario.
Además
de
consultas
educativas,
en
donde
los
profesionales
y alumnos pudieron asesorar a los pacientes, en torno al cuidado de los oídos
23 de Marzo 2023
Operativo en Salud Auditiva
Hoy
se
realizó
el
primer
Consejo
de
Desarrollo
Local
en
Salud
del
2023.
Este
tiene
como
objetivo
incentiva
la
participación
en
la
gestión
del
establecimiento,
colaborar
en
acciones
de
planificación,
informar
para
mejorar
la
calidad
de
la
atención
y
el
cuidado
de
la
salud.Informar
además,
sobre
la
percepción
de
los
usuarios de la comunidad.
23 de Marzo 2023
Consejo de Desarrollo Local en Salud del 2023
En
el
marco
de
la
conmemoración
del
día
internacional
de
la
tuberculosis,
nos
encontramos
en
la
feria
libre
promocionando
el
examen
para
detectar
está
enfermedad
(baciloscopia).
Además
realizando
campaña
de
vacunación
de
influenza.
24 de Marzo 2023
Conmemoración del día internacional de la Tuberculosis
En
contexto
del
Día
Mundial
de
la
Prevención
del
Cáncer
de
Cuello
Uterino,
realizamos
una
campaña
para
aquellas
usuarias
que
mantiene
su
examen
PAP
atrasado
lo
pongan
al
día
y
se
agendaron
horas
para
toma
del
examen
durante
los horarios disponibles en la semana.
Además,
la
Oficina
de
Medio
Ambiente,
a
cargo
de
Ornella
Cicarelli,
regaló
plantas de bajo consumo hídrico y mix de semillas para huertas.
Es
muy
importante
alertar
a
nuestras
vecinas
sobre
la
importancia
de
mantener
vigente
el
examen,
debido
a
que
es
única
forma
de
detectarlo
a
tiempo y proceder a su tratamiento
24 de Marzo 2023
Dia Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
Hoy
nuestra
alcaldesa
Dina
González
Alfaro
y
la
agrupación
Sembrando
Sueños
de
Calle
Larga,
visitaron
la
nueva
sala
de
espera
habilitada
para
las
y
los
niños
con
Trastorno
de
Espectro
Autista.
Un
espacio
necesario
para
así
mejorar
la
experiencia de nuestros usuarios.
Este
tipo
de
medidas
seguirán
avanzando
y
mejorando
con
el
objetivo
de
que
nuestra salud sea #cadadiamejor.
Sala de espera para los niños con Transtorno de Espectro Autista
Hoy
los
participantes
del
Programa
Más
Adultos
Mayores
Autovalentes,
participaron
de
un
Trekking
al
Cristo
de
Palo,
actividad
que
se
enmarca
en
la
celebración del Día de la Actividad Física.
Felicitamos
a
todos
los
participantes
del
Programa
quienes
lograron
realizar
el
recorrido completo sin ningún inconveniente.
12 de Abril 2023
Programa Más Adultos Mayores Autovalentes
30 de Marzo 2023
#MejorTransporte | Nuestras usuarias y usuarios ya cuentan con un nuevo
vehículo para transportarse a nuestro Cesfam José Joaquín Aguirre. Este viernes
junto al Club de Amigos y Niños en Situación de Discapacidad de Calle Larga
lo inauguramos y recibió además la bendición para sus ocupantes y
conductores.
Con esto, nuestras usuarias y usuarios podrán mejorar su experiencia de
traslado desde sus hogares hasta nuestro Cesfam. Agradecemos además al
Gobierno Regional, quienes financiaron la obtención de este nuevo
vehículo.
10 de Diciembre 2022
Nuevo Vehículo para transportarse a nuestro CESFAM
Hoy
se
realizó
la
certificación
del
Taller
Nadie
es
Perfecto,
orientado
a
madres,
padres
y/o
cuidadores
de
niños
entre
0
y
5
años.
Jimena
García
Educadora
de
párvulos
y
Marjorie
Tapia
Fonoaudiologa,
ambas
profesionales
de
la
sala
de
estimulación
y
facilitadoras
de
dicho
taller,
realizaron
6
encuentros
dirigidos
a
compartir experiencias de crianza , aprender de otros y recibir orientaciones.
Además
de
prácticas
sobre
problemas
comunes,
como
el
manejo
de
las
“famosas pataletas”.
Además
se
entregaron
5
libros
con
temáticas
sobre
autocuidado,
desarrollo
físico
y
mental,
seguridad
de
los
niños
y
niñas.
Finalmente,
estos
talleres
se
realizarán
en
el
trascurso
del
año,
pueden
inscribirse en el SOME de nuestro CESFAM, dejar sus datos y los contactaremos a la brevedad
Certificación del Taller Nadie es Perfecto
A
través
del
Programa
Especial
de
Salud
de
Pueblos
Indigenas
(PESPI),
ya
comenzó
la
atención
de
medicina
ancestral
con
Machi
para
las
personas
pertenecientes a pueblos originarios.
Atención
que
se
realiza
todos
los
viernes
en
las
inmediaciones
de
la
RUKA
que
se
encuentra
en
dependencias
del
Centro
Cultural
y
Museo
Pedro
Aguirre
Cerda,
en
donde
se
construye
el
futuro
Centro
Ceremonial
de
Pueblos Originarios.
La
Machi
Virginia
Pailagueo
Pinguén,
realiza
dichas
atenciones
por
medio
del
CESFAM
José
Joaquín
Aguirre,
por
lo
que
las
personas
que
requieran
de
una
hora
con
ella,
deberán
acercarse
hasta
la
oficina de Trabajo Social del centro médico, específicamente con Luisa Castro.
Son
un
total
de
12
cupos
los
que
cuenta
nuestra
comuna
para
atención
de
medicina
ancestral,
en
donde
8
cupos
son
reservados
para las personas pertenecientes a pueblos originarios y 4 para la comunidad callelarguina
20 de Julio 2023
Certificación del Taller Nadie es Perfecto